Nueva York.- Más de 200 migrantes, entre ellos ecuatorianos, fueron secuestrados tras descomponerse el tráiler en que eran transportados en Sonora, México, donde un grupo criminal los separó en grupos y extorsionan a sus familias, según denunció la organización 1800Migrante.com.
“Un tráiler que transportaba a más de 200 migrantes hacia la ciudad fronteriza de Sonoyta, en Sonora, México, el automotor sufrió un desperfecto y los migrantes tuvieron que bajarse y caminar hasta supuestamente un pun- to donde los coyoteros los iban a recoger para continuar su camino, este percance ocurrió a la altura (sic) de ciudad Cuauhtémoc en Chihuahua.
“Resulta que nadie los recogió, al contrario; los secuestraron a todos, pero al ser un gran número de seres humanos, fueron distribuidos en grupos de hasta 15 personas, en ese tráiler, iban mujeres, hombres y niños de varias nacionalidades.
“1800Migrante pudo CONFIRMAR que hay varios grupos de migrantes secuestrados, hemos podido identificar a 9 ecuatorianos originarios de Machala, Guayaquil, Loja, Cañar y de otras ciudades y provincias del país andino”, informó la asociación en un comunicado.
“Crearon grupos de WhatsApp con los familiares de los secuestrados y un mexicano secuestrador era el ‘líder’ y nos daban instrucciones de lo que tenemos que hacer, como por ejemplo dónde y a quién tenemos que enviar el dinero del rescate, lo hicimos, pero ahora estos criminales no los liberan indicando que quieren más plata”, indicó, una mujer familiar de uno de los secuestrados.
Agregó que “ya hemos pagado más de 10 mil dólares y todavía los retienen en contra de su voluntad, quieren más y más plata y no tenemos de donde. (…) Hemos buscado ayuda con las autoridades mexicanas, en la Fiscalía supieron decirnos que tenemos que empezar a pagar para que los suelten, no nos dieron esperanzas de que los van a buscar y nos sentimos impotentes que las autoridades mexicanas no hagan su trabajo”, señaló.
“Ya llevan un mes en este infierno, y hemos sido contactados recientemente por varias familias ecuatorianas de distintas partes de ese país solicitando ayuda, nos sorprendimos de las declaraciones del personal de la Fiscalía mexicana que indicaron a los familiares que paguen a los secuestradores”, indicó William Murillo, vocero y co- fundador de la ONG estadounidense 1800Migrante que brinda asesoría legal y apoya en casos humanitarios desde la ciudad de Nueva York.