Home NoticiasInternacionales EE.UU. interviene para lograr alcanzar una tregua en Gaza

EE.UU. interviene para lograr alcanzar una tregua en Gaza

Israel confirma que alimentos, agua y medicinas comenzarán a fluir hacia Gaza a través de Egipto, aunque no aclara cuándo exactamente inician estos movimientos.

by Miguel Mejía

Aunque se ha resaltado el apoyo que brinda el gobierno de Estados Unidos con Israel, tras los ataques del grupo extremista Hamás, gracias a un esfuerzo diplomático, se pudo lograr una reducción del asedio israelí en la Franja de Gaza, que inició el pasado 07 de octubre cuando dicho grupo inició un ataque dio origen a un nuevo conflicto en esa zona. 

Según cálculos brindados por ambos bandos, en los primeros seis días de hostilidades, cerca de 1 mil 200 israelíes fallecieron y 1 mil 600 palestinos. 

La Franja de Gaza es considerada una zona con una densidad muy alta en el mundo, pero rodeada de pobreza. Siendo un territorio cercado por Israel, Egipto y el mar, donde se ha vivido un enfrentamiento constante entre ambos pueblos. 

Israel intenta reivindicar su propiedad tras buscar asentar se en esa zona tras la Segunda Guerra Mundial. 

Palestina busca consolidarse como país y no lo logra por buscar desarrollarse en el mismo territorio, donde originalmente estaba asentado desde hace siglos. 

Los rehenes que mantiene el grupo extremista Hamás podrían ser liberados. Recientemente trascendió que un alto cargo de dicha organización dijo que estaban dispuestos a liberar a los rehenes civiles si Israel detiene sus bombardeos.

Han sido décadas de enfrentamientos, donde los palestinos se enfrentan contra un ejército de ocupación bien preparado y armado, contra sus incursiones, la mayoría al estilo de incursiones. Sin embargo, el pasado 07 de octubre se escribió un nuevo capítulo, ya que, bajo el argumento de la ocupación y varias acciones consideradas como agresiones contra el pueblo palestino, el grupo Hamás, que mantiene el control en la Franja desde 2007, decidió atacar objetivos israelís con misiles, incursionando en territorio controlado por Israel y tomando cientos de rehenes, en lo que Hamás justificó por las constantes provocaciones y humillaciones sufridas por los palestinos a manos de los israelíes tanto en Gaza como en Cisjordania. 

Ahora, tras una larga reunión diplomática entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se pudo concretar que Israel redujera el asedio contra la Franja de Gaza, permitiendo el ingreso de ayuda internacional para el pueblo palestino, que entre sus calamidades se había quedado sin suministro de agua potable, lo cual puede originar la propagación de enfermedades, ya que muchas personas están recurriendo a fuentes contaminadas, según alertó la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), llamado secundado por la Organización Mundial de la Salud. 

Asimismo, el presidente Joe Biden tendría una serie de reuniones con autoridades y representantes de ambos bandos, en un esfuerzo diplomático para llegar a un acuerdo, logrando reducir las hostilidades, algo que no se pudo lograr ya que luego de un bombardeo a un hospital que dejó más de 200 muertos, los líderes del lado de Palestina decidieron no reunirse con Biden. 

“No se puede ver lo que ha sucedido aquí y no gritar pidiendo justicia. Mientras sientas esa rabia, no te dejes consumir por ella”, expresó Biden en su visita a Israel.

Tal parece que los esfuerzos para conciliar en la zona son fundamentales, principalmente para evitar que otros actores quieran sumarse a las hostilidades, como es el caso de Irán. 

A la par, trascendió que hay presencia militar estadounidense reforzada en la zona, por ejemplo, se desplegaron dos grupos de portaaviones en el Mediterráneo oriental, con la firme intención de que Irán para que se mantenga al margen de lo que ocurre en Gaza.

“Hablé con el Primer Ministro Netanyahu sobre la situación sobre el terreno, la asistencia de seguridad y las necesidades humanitarias, y la información sobre los estadounidenses desaparecidos. Hice preguntas difíciles como amigo de Israel. Seguiremos disuadiendo a cualquier actor que quiera ampliar este conflicto”, escribió Joe Biden en X. Foto POTUS/X

Ver más noticias