Home Deportes Medallas Olímpicas serán reemplazadas

Medallas Olímpicas serán reemplazadas

Se confirmó que cualquier atleta que haya recibido una medalla defectuosa podrá solicitar su reemplazo sin costo adicional.

by Antonio Salazar

El fabricante encargado de la producción de las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, La Monnaie de Paris, ha anunciado que reemplazará 220 preseas defectuosas tras recibir solicitudes de atletas afectados. Estas medallas, que representan aproximadamente el 4% de las 5.084 entregadas durante el evento, han presentado problemas de desgaste prematuro y deterioro visible. 

Las medallas de París 2024, diseñadas por la prestigiosa casa de joyería Chaumet, parte del grupo LVMH, fueron producidas por La Monnaie de Paris, la histórica ceca nacional francesa. 

Su diseño innovador incluye un pequeño fragmento de la Torre Eiffel en el centro, lo que les confiere un valor simbólico adicional. Además, cuentan con dimensiones de 85 milímetros de diámetro, 9,2 milímetros de grosor y un peso que varía según el material: 529 gramos para las de oro, 525 gramos para las de plata y 455 gramos para las de bronce. 

El problema surgió cuando varios atletas compartieron en redes sociales imágenes de sus medallas con signos visibles de desgaste y desprendimiento de materiales. 

Uno de los casos más mediáticos fue el del patinador estadounidense Nyjah Huston, quien obtuvo la medalla de bronce en la disciplina de skateboard street el 29 de julio. Huston expresó su descontento al afirmar que su presea «parece haber estado en la guerra».

Estas declaraciones encendieron el debate sobre la calidad de las medallas y la responsabilidad de los organizadores en garantizar su durabilidad. Ante la creciente polémica, el Comité Olímpico Internacional (COI) intervino para coordinar el proceso de sustitución. Se confirmó que cualquier atleta que haya recibido una medalla defectuosa podrá solicitar su reemplazo sin costo adicional.

La Monnaie de Paris aseguró que las nuevas medallas serán idénticas a las originales, manteniendo el fragmento de la Torre Eiffel y respetando el diseño aprobado por los organizadores de París 2024.

Desde la organización de los Juegos, se ha explicado que las medallas cumplen con los estándares internacionales de fabricación, pero que algunos ejemplares pueden haber sufrido un deterioro prematuro debido a factores externos, como el contacto frecuente con superficies o la manipulación inadecuada. 

Sin embargo, esta justificación no ha convencido del todo a los atletas y a la comunidad deportiva, quienes esperaban una mayor resistencia en un símbolo tan importante de los Juegos Olímpicos. 

El proceso de reemplazo de medallas ya ha comenzado y se espera que en los próximos meses todas las solicitudes sean atendidas. La Monnaie de Paris se ha comprometido a mejorar sus controles de calidad para evitar problemas similares en futuros eventos.

Aunque hasta el momento la cifra de medallas defectuosas representa solo un pequeño porcentaje del total, este incidente ha generado un debate sobre la importancia de la calidad en la fabricación de estos prestigiosos galardones. 

Este episodio ha puesto en el centro de la discusión la necesidad de garantizar que los atletas reciban preseas de la más alta calidad, que no solo reconozcan sus logros, sino que también perduren en el tiempo como un recuerdo invaluable de su participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Ver más noticias