Home NoticiasEditorial El mes dedicado a la mujer debería ser todo el año

El mes dedicado a la mujer debería ser todo el año

Este mes se dedica para festejar a la mujer, reconocer su trabajo y aplaudir sus logros, pero no se debe quedar en solo 31 días, podemos reconocerlas todo el año.

by Domingo Banda

El 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer, por estas fechas se destaca el trabajo de las mujeres en sus comunidades y entornos. Es un día donde se ofrecen homenajes y reconocimientos, todo con la finalidad de premiar y resaltar los logros de ellas.

Con el paso de los años, esta celebración ha crecido y cada vez son más los eventos que se organizan con esta finalidad.

Y es que no solo se aprovechó este día para distinguir a la mujer, todo el mes de marzo se ha identificado como el mes de la mujer para tener más días para seguir festejando a todas las mujeres del mundo.  

Esta celebración tiene una historia detrás que viene de más de un siglo. Aquí en Estados Unidos, el primer Día Nacional de la Mujer de la historia tuvo lugar en Nueva York, el 28 de febrero de 1909. 

Un año después, en 1910, durante la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague (Dinamarca), gracias a un acuerdo de poco más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 

Y aunque no se especificó día concreto, sí se acordó que fuera en el mes de marzo. En tanto, la primera celebración del Día Internacional de la Mujer se dio el 19 de marzo de 1911, en cuatro países europeos: Alemania, Suiza, Dinamarca y Austria. 

Sin embargo, el hecho histórico que resultó realmente significativo en el mes de marzo de 1911, fue el incendio de la fábrica Triangle en Nueva York, donde perecieron más de 140 mujeres. 

El 8 de marzo de 1917, las amas de casa rusas provocaron revueltas para pedir el fin de la guerra y poder tener alimentos. 

Luego la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó establecer el Día de la Mujer el 8 de marzo en el año 1975 con el objetivo de referir a la mujer como artífice de la historia y reconocer la lucha pluricelular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre, así como reivindicar que mujeres pertenecientes a todos los continentes lucharan por la igualdad, la paz, la justicia, el respeto pleno a los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo sostenible.

Según el censo de los Estados Unidos, al 1 de julio de 2022, había 168 millones de mujeres en Estados Unidos, en comparación con 165 millones de hombres. Esto significa que las mujeres representaban aproximadamente el 50.5 % de la población estadounidense en ese momento. 

Esta agencia también reportó que 80.3 millones de mujeres de 16 años o más participaban en la fuerza laboral civil. Agregan que el 36.8% de las mujeres de 25 años o más habían obtenido un título de licenciatura o superior.

Por esto y muchos más logros, es justo que se destaque el trabajo y lucha de las mujeres en sus diferentes ámbitos. Así como celebramos este mes y lo dedicamos a las mujeres, creo que todo el año se debe destacar su trabajo y su crecimiento y sobre todo fomentar el respeto.  

Así que, además del mes de marzo, tenemos otros 11 meses más para celebrar y destacar a la mujer. Cada uno tenemos esas mujeres especiales en nuestra vida y entorno y hay que destacar su trabajo, dedicación y esfuerzo. 

Feliz día, mes y año para todas las mujeres. 

Ver más noticias