Home NoticiasEditorial El negocio de fianzas en medio de la controversia

El negocio de fianzas en medio de la controversia

Por medio de una redada que causó la preocupación de muchos residentes de Houston cuando no se sabía el motivo, el FBI y otras agencias locales y estatales detuvieron parte de lo que puede ser un esquema de crimen más grande.

by Domingo Banda

Es muy común ver en las noticias o para nosotros reportar que muchos de los detenidos por delitos, algunos más fuertes que otros, salen inmediatamente bajo fianza. Este ha sido un tema del que se ha hablado repetidamente y por el que muchos han protestado. 

Y es que parece ser que los negocios que se dedican a trabajar en las fianzas conocidas como ‘bail bonds’ tienen mucho trabajo en el condado Harris. Hay algunos que han abusado del sistema y han roto todas las reglas, lo que es un delito. 

Es por eso que luego de una investigación de varios meses,  un total de 53 residentes del área de Houston han sido acusados ​​de participar en esquemas de fraude electrónico relacionados con el uso de documentos falsificados para obtener fianzas para personas acusadas de delitos penales.

Como centro de la investigación estaban los empleados de AABLE Bonds, una compañía de fianzas ubicada en Houston, conspiraron con otros para falsificar y obtener informes financieros falsificados de los cofirmantes. 

De acuerdo a la información proveída, supuestamente esto se hizo para calificar a personas acusadas de delitos penales que de otro modo no calificarían para lo necesario para cumplir con los términos de su fianza.

Esta investigación expuso el presunto fraude dentro de la industria de fianzas, es la primera de su tipo y el resultado de una operación de 24 meses de duración dirigida por el FBI Houston en un colosal plan de fianzas que opera desde el condado de Harris, aseguraron las autoridades. 

En total se arrestaron 50 personas y 3 siguen fugitivos, de las cuales ya tuvieron su audiencia frente al juez para comparecer porque de alguna manera están involucrados en este caso. 

La acusación formal alega que 11 personas están acusadas en el condado de Harris de delitos penales y posteriormente obtuvieron fianzas basadas en documentos falsificados.

Los empleados de AABLE Bonds supuestamente reclutaron avales testaferros para representar que estaban trabajando en empresas o que habían obtenido ingresos. 

Los co-conspiradores supuestamente falsificaron esta información en los informes financieros, ya que los cofirmantes no trabajaban en las empresas ni obtenían ingresos representados.

Los co-conspiradores supuestamente enviaron por correo electrónico o presentaron los informes financieros falsificados del cofirmante a través de comunicaciones electrónicas. Según la acusación, el gobierno y las agencias de seguros se basan en estos informes financieros para celebrar acuerdos con terceros, conocidos como bonos de garantía.

De los 53 cómplices, todos menos uno enfrentan cargos relacionados con supuestas conspiraciones para cometer fraude electrónico.

“Utilizar el sistema de fianzas de manera fraudulenta para permitir la liberación de delincuentes es inaceptable”, dijo el jefe interino de la policía de Houston, Larry J. Satterwhite.

Mientras tanto, el alguacil del condado Harris, Ed González, no se quedó callado y también expresó que, “nuestra prioridad sigue siendo la seguridad de los residentes del condado de Harris, y continuaremos tomando medidas contra aquellos que buscan involucrarse en actividades criminales”.

Agregó que con esta investigación ahora están más comprometidos a trabajar diligentemente con sus socios de otras agencias de la ley para erradicar la corrupción y garantizar que quienes participan en tales actividades fraudulentas rindan cuentas ante las autoridades.

Por ahora, la investigación continúa, mientras que siguen la búsqueda de los tres acusados que se dieron a la fuga.  Esperemos que los jueces tomen más en consideración a quién otorgarle el beneficio de la fianza en el condado Harris. 

¿Usted qué opina? 

Ver más noticias