México construirá 25 campamentos para migrantes en la frontera norte, ante la creciente deportación de mexicanos y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
México.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la construcción de 25 campamentos para migrantes de acogida en la región norte, fronteriza con Estados Unidos, para dar cobijo a la posible ola de migrantes mexicanos deportados por las autoridades norteamericanas, con la llegada del presidente electo, Donald Trump.
El plan mexicano prevé 25 instalaciones con capacidad para hasta dos mil 500 personas y se encuadra en la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para amparar a los migrantes.
Rodríguez mantuvo una reunión con gobernadores de la frontera norte, para dar seguimiento al trabajo coordinado en materia migratoria.
Campamentos para migrantes: en preparación al 2025
Con la llegada del republicano, la frontera de México con Estados Unidos despide este 2024 con una creciente tensión ante las amenazas de deportaciones masivas, con promesas de endurecer las medidas migratorias cuando vuelva a la Casa Blanca en enero.
Trump alcanzó la victoria apoyado en un agresivo mensaje antinmigrante, con la promesa de deportar a los más de 11 millones de personas que viven sin un estatus legal en Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes y solicitantes de asilo a través de la frontera con México.