Nueva York.- La bolsa de valores de Nueva York cerró la semana de las elecciones con un fuerte crecimiento, impulsada por la victoria de Donald Trump. Los tres principales índices bursátiles alcanzaron nuevos récords, destacando el optimismo en los mercados financieros y las expectativas de un futuro económico favorable bajo su administración.
El Dow Jones subió un 0.59 por ciento al alcanzar los 43.988,99 puntos, el Nasdaq, con un enfoque en las empresas tecnológicas, avanzó un 0.09 por ciento y se ubicó en 19.28678 unidades, mientras que el índice S&P 500, que mejor refleja la tendencia general del mercado, aumentó un 0.38 por ciento cerrando en 5.995,54 puntos, lo que representa un incremento semanal de 4.7 por ciento.
El analista Jack Ablin, de Cresset Capital Management, comentó que el mercado se encuentra en un período de «luna de miel» entre el día de las elecciones y la toma de posesión presidencial, un fenómeno que se ha observado en ciclos electorales anteriores.
Este optimismo podría continuar a lo largo del resto de 2024, aunque Ablin advirtió sobre el riesgo de una posible sobrevaloración de las acciones si el mercado sigue subiendo a este ritmo.
La victoria de Trump ha sido recibida positivamente por los inversores debido a las expectativas de políticas que podrían beneficiar a las empresas, como recortes de impuestos y un alivio regulatorio.
Estos elementos suelen ser bien recibidos por los mercados, que los ven como factores que podrían aumentar los márgenes de ganancias corporativas.
Además, se espera que la administración de Trump favorezca una mayor actividad en fusiones y adquisiciones, lo que también podría dinamizar Wall Street.
El gigante tecnológico Nvidia debutó en el índice Dow Jones, aunque terminó con una caída del 0.8%. La compañía se unió a otras grandes empresas que forman parte del índice, como Sherwin-Williams, que ganó un 0.8 por ciento en la misma jornada.
Sin embargo, no todas las empresas tuvieron un buen desempeño. Airbnb fue uno de los grandes perdedores del día, ya que reportó ganancias que no cumplieron con las expectativas de los analistas.
Las elecciones presidenciales de 2024 son un evento clave que continuará influyendo en los mercados financieros. La incertidumbre antes de los comicios siempre genera volatilidad, pero tras los resultados, los inversores suelen reaccionar con más claridad sobre el rumbo económico del país.
En este caso, el triunfo de Trump ha sido percibido como un factor favorable para el crecimiento económico y la estabilidad de los mercados, aunque la situación podría cambiar a medida que avance el año.
El mercado seguirá vigilando de cerca las políticas que el nuevo presidente implemente en áreas clave como impuestos, regulación empresarial y comercio internacional.
Estas áreas tienen el potencial de transformar la dinámica económica de Estados Unidos y, por ende, las expectativas de los inversores podrían seguir siendo altas en los próximos meses.
El fuerte desempeño de Wall Street en la semana posterior a las elecciones de 2024 refleja un entusiasmo generalizado por las políticas que Trump podría impulsar. No obstante, la cautela es fundamental, ya que las expectativas de un mercado en alza también conllevan riesgos de sobrevaloración.