México.- Los 22 Grupos Beta de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) han realizado una labor fundamental durante los primeros siete meses de 2024. Del 1 de enero al 31 de julio de este año, estos grupos han rescatado a 450 personas migrantes en situaciones de riesgo extremo. Además, han orientado y brindado asistencia humanitaria a un total de 135,679 migrantes, y lamentablemente, han recuperado 34 cuerpos de personas que murieron en el desierto, en el Río Bravo (Río Grande), en accidentes ferroviarios y carreteros mientras intentaban llegar a Estados Unidos.
Grupos Beta rescate migrantes México 2024
El 2 de agosto de 2024, los Grupos Beta cumplieron 34 años de existencia. Durante este tiempo, han demostrado un compromiso inquebrantable en su misión de salvar vidas y brindar asistencia a migrantes provenientes de más de 150 países de todos los continentes. Estos grupos están conformados por personal altamente capacitado, que recibe formación continua en diversas áreas clave para enfrentar emergencias. Entre los cursos y entrenamientos que reciben se incluyen:
- Derechos Humanos: Formación en la protección y respeto de los derechos fundamentales de los migrantes.
- Primeros Auxilios y Medicina Táctica: Capacitación para atender emergencias médicas en condiciones extremas.
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Técnicas de reanimación para salvar vidas en situaciones críticas.
- Tipos de Trata de Personas: Identificación y asistencia a víctimas de trata.
- Navegación Terrestre y Rescate Acuático: Habilidades para operar en desiertos, ríos, y zonas montañosas.
- Rescate con Cuerdas y Manejo de Equipos Especializados: Uso de drones, cuatrimotos y aerobotes para rescates en terrenos difíciles.
El trabajo de los Grupos Beta no solo se refleja en las vidas salvadas, sino también en el impacto positivo que tienen en la seguridad y bienestar de los migrantes. Su capacidad para operar en condiciones adversas y su formación especializada les permite responder de manera eficaz a emergencias, proporcionando un salvavidas en situaciones que de otro modo podrían ser fatales.
Grupos Beta rescate migrantes México 2024: Cómo Puedes Ayudar
Los ciudadanos también pueden apoyar la labor de los Grupos Beta de varias maneras:
- Donaciones: Aportaciones a organizaciones que colaboran con los Grupos Beta y que apoyan a los migrantes en su travesía.
- Voluntariado: Participar en programas de apoyo y asistencia para migrantes.
- Conciencia y Educación: Promover la educación sobre los riesgos y las realidades de la migración para fomentar un enfoque más humanitario y empático hacia los migrantes.
Los Grupos Beta siguen siendo una pieza clave en la protección de migrantes y en la reducción de riesgos asociados con la migración irregular. Su trabajo ejemplar es una muestra del compromiso de México con la protección de los derechos humanos y la asistencia humanitaria.