En el mes de octubre muchas organizaciones se unen para concientizar a la comunidad sobre los peligros de la violencia doméstica, este es un mal que aqueja a las comunidades y que durante la pandemia tuvo un alza en las estadísticas. Sin embargo, este tema para muchos es un tabú, no se habla de lo que pasa a puerta cerrada, precisamente es por eso que se busca utilizar este mes para crear conciencia.
El primer lunes de este mes es el inicio de la conmemoración y se le conoce como el “Día de la Unidad”, según describe el Consejo de Texas Sobre Violencia Familiar (TCFV, siglas en inglés). Asegura esta organización que este es un momento perfecto para reflexionar sobre dónde hemos estado y hacia dónde vamos en el movimiento para poner fin a la violencia de pareja.
Una de las organizaciones que se ha sumado con su propio esfuerzo es el Departamento de Policía de Houston, que junto con otros líderes de la ciudad como el alcalde Sylvester Turner, dieron una conferencia de prensa el 9 de octubre, con la finalidad de mostrar los esfuerzos que se hacen a nivel local para combatir este problema social.
“La verdad es que la violencia doméstica es prevenible. No hay justificación para hacer esto y las personas pueden evitarlo, se pueden terminar las relaciones, pero no tienen qué terminar de forma fatal”, expresó Turner.
“Los divorcios a veces tienen que suceder, pero esto no quiere decir que sea una sentencia de muerte para las personas. Le pasa a los hombres también, pero en muchos casos se reflejan más en las mujeres”, agregó.
Por eso, invita a la comunidad a buscar soluciones donde ninguna de las partes en una pareja salga afectada por malas decisiones al terminar una relación marital.
“No tiene sentido cometer violencia doméstica, si una relación no funciona, no funciona. Por favor no la conviertan en algo fatal de lo que luego se puedan arrepentir”.
Por su parte, Troy Finner, jefe del departamento de policía, asegura que busca seguir creando lazos con organizaciones como el Centro de Mujeres del Área de Houston (HWAC).
“Nuestra meta es erradicar la violencia doméstica, pero cuando no podemos tenemos que buscar la forma de involucrar otras organizaciones para que ayuden a las víctimas”, expresó.
Aseguró que junto con una unidad especial dentro del departamento buscarán que las estadísticas no sigan creciendo, la idea es erradicar este problema en la comunidad.
“Hasta septiembre 30 de este año los números de reportes de violencia doméstica bajaron un 17%, pero aun así, marcan el 18% de los homicidios en la ciudad. Por eso estamos aquí para bajar estos números y prevenir más muertes”.
Por su parte, Angela Johnson, una sobreviviente de violencia doméstica, asegura que buscar ayuda es primordial para poder sobrevivir y que HWAC la ayudó
“Mi esposo amenazó con quemar la casa conmigo y mis hijos adentro, entonces supe que tenía que salir de la relación y contacté al Centro de Mujeres del Área de Houston. Me ayudaron a crear un plan de seguridad para poder salir de esa relación”, compartió.
Si necesita ayuda o información, puede contactar al Centro de Mujeres del Área de Houston las 24 horas al teléfono 713- 529-2121 o visitar www.hawc.org.