Home NoticiasLocales La vacuna Tdap para tos ferina: Clave en la protección ante el aumento de casos en Houston

La vacuna Tdap para tos ferina: Clave en la protección ante el aumento de casos en Houston

by Redacción - La Prensa de Houston

Con el aumento de casos de tos ferina en Houston, es esencial vacunarse. Aprende todo sobre la vacuna Tdap para tos ferina y cómo proteger a tu familia.

En las últimas semanas, Houston ha experimentado un preocupante aumento de casos de tos ferina, lo que ha llevado a las autoridades de salud a hacer un llamado a la comunidad para que se vacunen con la vacuna para tos ferina. Según el Distrito de Salud del Condado de Galveston, esta enfermedad, altamente contagiosa, está afectando principalmente a niños y personas vulnerables, y la vacunación es la medida más efectiva para prevenirla.

La vacuna Tdap protege contra tres enfermedades peligrosas: el tétanos, la difteria y la tos ferina (pertussis). Los expertos en salud pública enfatizan la importancia de recibir esta vacuna, especialmente ante el reciente brote de tos ferina en la región. El Condado de Galveston ha registrado un incremento notable en los casos, lo que ha impulsado a las autoridades a redoblar esfuerzos para vacunar a la población.

¿Qué es la tos ferina y cómo protege la vacuna?

La tos ferina es una infección bacteriana que afecta el sistema respiratorio, causando una tos intensa y prolongada que puede dificultar la respiración. Se propaga fácilmente de persona a persona a través de gotículas en el aire, y los bebés y niños pequeños son los más vulnerables a las complicaciones graves de la enfermedad.

La vacuna actúa como una barrera protectora, estimulando el sistema inmunológico para que reconozca y combata la bacteria que causa la tos ferina. Las autoridades de salud recomiendan que los niños reciban una serie de cinco dosis de la vacuna DTaP (versión infantil) antes de los seis años, mientras que adolescentes y adultos deben recibir la dosis Tdap como refuerzo cada diez años.

El aumento de casos en Houston y la importancia de la vacunación

En Houston y el resto del país, los casos de tos ferina han aumentado considerablemente este año, y las autoridades creen que la disminución de la vacunación durante la pandemia de COVID-19 ha contribuido a este resurgimiento. A nivel nacional, más de 16,000 casos de tos ferina han sido reportados, y Texas ha visto un aumento significativo.

El Condado de Galveston ha sido uno de los más afectados, y los funcionarios locales están lanzando campañas para promover la vacuna para tos ferina entre niños, adolescentes y adultos, así como para las mujeres embarazadas, quienes deben recibir la vacuna durante el tercer trimestre del embarazo para proteger a sus recién nacidos.

¿Quiénes deben vacunarse?

La Tdap es recomendada para todas las personas a partir de los 11 años, especialmente aquellas que no han recibido la vacuna en los últimos 10 años. Además, las mujeres embarazadas deben recibir una dosis de Tdap en cada embarazo para proteger al bebé hasta que pueda recibir su primera dosis de la vacuna DTaP a los dos meses de edad.

En resumen, todas las personas que estén en contacto cercano con bebés deben asegurarse de estar vacunadas para evitar la transmisión de la tos ferina, que puede ser mortal en los más pequeños.

Síntomas que tomar en cuenta:

La tos ferina, o pertussis, comienza con síntomas leves similares a un resfriado, como congestión nasal, fiebre baja y estornudos. A medida que la enfermedad avanza, se desarrolla una tos intensa y persistente que puede durar semanas. Esta tos suele presentarse en ataques rápidos seguidos de un sonido agudo al inhalar, conocido como «gallo».

En los bebés, la tos puede ser menos evidente, pero puede causar dificultad para respirar, pausas en la respiración o incluso vómitos después de los episodios de tos.

El aumento de casos de tos ferina en el condado de Galveston destaca la urgencia de reforzar las medidas preventivas, especialmente a través de la vacunación. Las autoridades de salud animan a la población a mantenerse al día con sus vacunas, ya que esta es la forma más efectiva de protegerse contra esta enfermedad altamente contagiosa, que puede tener consecuencias graves, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La vacunación, junto con una mayor concienciación en la comunidad, es clave para controlar la propagación de este padecimiento y prevenir futuros brotes, no solo en Galveston, sino en toda el área de Houston.

¡Más noticias!: Fuga de Gas en Planta de Deer Park: Dos Muertos y 35 Heridos

Ver más noticias