La vitamina A no previene el sarampión. La vacuna sigue siendo la mejor protección. Conoce dónde vacunarte en Houston.
La preocupación por el sarampión ha ido en aumento tras un brote en el oeste de Texas, donde casi 200 personas han sido diagnosticadas y se han reportado dos muertes. En medio de la desinformación que circula en redes sociales, se aclara que la vitamina A no es un sustituto de la vacuna contra el sarampión.
Vitamina A y sarampión: Lo que necesitas saber
La vitamina A, también conocida como retinol, juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Aunque dosis moderadas de esta vitamina pueden ser útiles en el tratamiento del sarampión, no previene el contagio de la enfermedad.
Si bien la vitamina A puede reducir la mortalidad asociada con el sarampión, especialmente en niños desnutridos, no reemplaza la inmunización.
La vacuna sigue siendo la mejor defensa
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dos dosis de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR) tienen una efectividad del 97% para prevenir el sarampión, mientras que una dosis ofrece una protección del 93%.
Harris County cuenta con una de las tasas de vacunación más altas del país, con un 94% de cobertura. Aunque no se han reportado casos activos recientes en Houston, dos casos aislados se identificaron en enero de este año, siendo los primeros desde 2018.
La importancia de la vacunación en Houston
En los Estados Unidos, la deficiencia de vitamina A es poco común, según el Instituto Nacional de Salud. A pesar de esto, se recomienda mantener un sistema inmunológico fuerte, pero sin perder de vista que la clave para evitar brotes sigue siendo la vacunación.
Los residentes del área de Houston pueden acudir a Harris County Public Health o al Departamento de Salud de Houston para recibir la vacuna contra el sarampión. Se están llevando a cabo clínicas de vacunación en distintas localidades para facilitar el acceso a la inmunización.