El presidente Daniel Noboa reaccionó al fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que no consideró una “urgencia” la emisión de las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador por asaltar su embajada en Quito.
Con un mensaje al expresidente Rafael Correa, Noboa lo manda “a llorar a la llorería” por pedir a la comunidad internacional presionar a su gobierno tras el asalto a la embajada de México para detener al ex vicepresidente Jorge Glas.
“A llorar a la llorería. Quién está en contra de la Justicia, está en contra del Ecuador”, dijo Noboa en redes sociales que acompañó con un video en el que aparece un fragmento de una conferencia de Correa en el Parlamento Europeo donde pide a la comunidad internacional “presiones políticas y judiciales” porque se enfrentan “a la barbarie”.
Después de las imágenes de Correa aparece Noboa en su despacho acompañado de asesores y recibe aparentemente la resolución de la CIJ de manos de la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld.
Acto seguido, el jefe de Estado hace gestos burlones de llorar mientras mira a la cámara y en el video aparece la frase “como cuando pides sanciones para tu país y no te sale”.
Y a los pocos minutos, Noboa tuvo la respuesta de Correa, que lo llamó “aprendiz de Calígula”. “¡Qué bárbaro! Este aprendiz de Calígula no entiende absolutamente nada. Lo peor es que no va a ser él, sino el país, el que pague su torpeza, soberbia e irresponsabilidad”, escribió el exmandatario.
CIJ no ve razones para medidas cautelares contra Ecuador por asalto a embajada de México La CIJ rechazó las medidas cautelares solicitadas por México para precautelar sus sedes diplomáticas y bienes tras haber roto relaciones con Ecuador luego de la invasión a su embajada en Quito, el 5 de abril.
En las audiencias sobre las medidas cautelares, a principios de mes, Quito se adelantó y anunció que dio ya “garantías” por escrito a México de que cumplirá con su deber de respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, tal y como solicitó a la CIJ, evitando así verse objeto hoy de órdenes de los jueces de la ONU.
Las medidas cautelares se dictan, en caso de necesidad, en una fase provisional, antes de entrar a valorar el fondo del caso, por lo que la decisión de este jueves no es una sentencia sobre las violaciones denunciadas por ambas partes, cuestiones que se tratarán más adelante, aún sin fecha.