La crisis en la frontera sur sigue y no es un secreto que hoy más que nunca es un total reto para las autoridades proteger la línea fronteriza. Actualmente, los dedos se apuntan a todos lados, pero este problema no es de ahora, se ha incrementado con el paso de los años.
No es exclusivo de alguna administración, solo que se ha politizado, quizás eso es la causa de lo que sucede de este lado.
Por ejemplo, aquí en Texas ha sido un tema donde el gobernador Greg Abbott, ha insistido que es culpa de las acciones del presidente Joe Biden y ha actuado por su propia cuenta para que haya más seguridad estatal.
Por eso, es que hace tiempo lanzó con toda la fuerza su plan de protección fronteriza Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria) para, según él, cuidar los intereses de los tejanos.
Tal vez querer proteger a los residentes del estado que representa y sus intereses es lo que busca el gobernador, pero a qué costo.
Es allí donde se cuestionan sus acciones, ya que han sido muy intensas las medidas que ha tomado.
Como el alambre de púas colocado que hasta la fecha ha lastimado a mucha de la gente causándole graves heridas.
Ahora, con el muro flotante que ya se ha colocado en algunas áreas del Río Grande, son unas boyas color naranja que flotan en medio del río, que para muchos no es más que una trampa mortal para quienes intenten cruzar.
Esto es lo que está a la vista de todos, pero hace unos días el periódico Houston Chronicle reveló algunos detalles que nos han dejado, ahora sí, como se dice coloquialmente, con el ojo cuadrado.
Según un correo electrónico que obtuvo este medio, hay cosas que pasan que hasta el personal estatal se preocupa porque suceden.
Fue Nicholas Wingate, un paramédico de la policía del estado, quien envió a su supervisor, con un mensaje de preocupación.
Entre las supuestas instrucciones que han recibido, está que los agentes empujen a los migrantes de regreso al agua para que estos regresen al lado mexicano.
También, que no les proveen agua a pesar de las altas temperaturas que se viven en el área. Estas son solo algunas de las cosas que se cometen a nivel mediático, también hay otras quejas de situaciones donde los migrantes salen muy afectados en diferentes aspectos.
Ya el Departamento de Seguridad Pública y la oficina del gobernador han dicho que estas instrucciones no se han dado a los cuerpos de seguridad del estado por medio de un comunicado.
Al contrario, aseguran que bajo la Operación Estrella Solitaria que su personal no solo vigila la frontera, sino que monitorea las situaciones que suceden y que asisten a los migrantes con las atenciones necesarias.
Eso sí, por este mismo medio Abbot continuó atacando a otros políticos y acusándolos de tener una frontera abierta. Algo que nunca ha sucedido, pues siempre ha habido regulaciones para que las personas puedan entrar de forma legal a este país.
Por ahora, solo queda esperar a que los oficiales cuidando la frontera se compadezcan de los migrantes que son seres humanos como ellos y no los traten de una forma cruel. Que ante todo, la humanidad sea la protagonista entre los encuentros entre los oficiales y los migrantes.
¿Usted qué opina?