Las elecciones del 7 de noviembre, no dieron los resultados que eran buscados por muchos candidatos locales para hacerse del puesto que buscaban dentro del gobierno de la ciudad espacial.
Mientras unos ganaron en esa jornada electoral, otros perdieron la elección, pero hubo esos que se tuvieron que ir a una segunda vuelta.
Entre estos, fue la elección del alcalde de Houston, en total eran 18 candidatos de todas las ideologías posibles, los que buscaban ocupar la oficina más importante de nuestra urbe, la lucha final quedó solo entre dos candidatos quienes desde el principio se perfilaban como los más fuertes, Sheila Jackson Lee y John Whitmire.
Esa noche, luego de una jornada electoral de 12 ho- ras, ninguno de los candidatos logró la mayoría de los votos, el senador estatal Whitmire se quedó con el 43.49% de los votos y la congresista Jackson Lee obtuvo el 35.07%, el conteo que no jugó a favor de ninguno de los dos y que por ahora siguen la campaña para convencer a los residentes de la ciudad a votar por ellos.
Serán los votantes quienes definan este 9 de diciembre, quien se convertirá en el líder de la ciudad de Houston.
Sheila Jackson Lee, fue electa al Congreso de los Estados Unidos en 1995, para representar el Distrito 18 de Texas y desde allí se ha convertido en una voz influyente y respetada en la Cámara de Representantes.
Es muy querida por la comunidad por su trabajo y su presencia siempre importante para muchos de sus electores, que la han dejado en su escaño por los pasados 28 años. Hoy, ella quiere ser la alcaldesa, con la propuesta de seguir trabajando con todos los residentes de esta ciudad sin importar la raza u origen.
Mientras que, Whitmire, es decano del Senado de Texas y originario de Houston, estudió en escuelas locales y se siente muy orgulloso de su ciudad. A lo largo de su carrera ha sido Representante Estatal durante 10 años y después fue electo como Senador Estatal durante 40 años.
Décadas en las cuales, se ha hecho presente de todas las maneras para estar con sus constituyentes y darles la mano desde su escaño en el Senado de Texas.
La decisión es difícil, pero nosotros como residentes de esta gran urbe que se ha convertido en la cuarta más grande de todo el país somos los que buscamos que se resuelvan varios problemas con los que todos luchamos todos los días.
La inseguridad y el crimen son temas que tenemos que buscar resolver, y la persona que quede al frente de la alcaldía tiene que estar preparado para atacar estos y otros asuntos que no pueden seguir se ignorando.
Necesitamos que Houston, vuelva a ser un lugar seguro donde no tengamos miedo de salir a la calle, ir al banco temiendo ser asaltados o tener el temor de que nuestros autos y propiedades sean robados y así convertirnos en víctimas de la creciente delincuencia.
Quienes califiquen para votar dentro de los límites de la ciudad deben hacer lo posible por cumplir con su responsabilidad cívica y ejercer su voto.
Para poder quejarnos tenemos que votar, luego nos quejamos, porque no hacemos el voto contar.
El condado Harris y su departamento de elecciones tienen todas las facilidades para que los votantes hagan lo suyo, la votación temprana comenzó el 27 de noviembre y se alargará hasta el 5 de diciembre. La elección es el 9 de diciembre.
¿Usted qué opina?