Los aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México en Estados Unidos anunciados por el presidente Donald Trump ya están en vigor.
A partir del 4 de marzo, lo que parecía ser una amenaza y hasta pláticas se habían hecho y se había hablado de acuerdos, se hizo realidad y esto se predice causará una guerra comercial.
“No queda margen para México ni para Canadá”, dijo Trump el día antes de que entraran en vigor los aranceles.
Ante esto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25%, también a partir de este martes, sobre bienes estadounidenses por valor de $30,000 millones de dólares, los cuales aumentarán hasta alcanzar $155,000 millones de dólares en 21 días.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su país «tiene que ser respetado». Se espera que se vuelva a referir al tema en su rueda de prensa del 4 de marzo. Además, Washington impuso un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, lo que se suma a una tasa del 10% que había entrado en vigor el 4 de febrero.
China describió los aranceles estadounidenses como un acto típico de unilateralismo y matonismo, mientras que el Ministerio de Finanzas respondió imponiendo aranceles de entre el 10-15% a los productos alimenticios estadounidenses.