Autoridades señalan que la explosión en Deer Park pudo ser intencional. Conoce las declaraciones y el impacto en Houston.
La tragedia que conmocionó a Houston y sus alrededores sigue bajo investigación
El devastador incendio ocurrido el pasado 16 de septiembre en Deer Park, Texas, tras la explosión de un gasoducto, ha generado nuevas declaraciones que alimentan el debate sobre su causa. Según las autoridades locales, el accidente que desencadenó el desastre pudo haber sido un acto intencional, lo que contradice la versión proporcionada por la familia del conductor involucrado.
El incidente, que ocurrió cerca de la intersección de Spencer Highway y Meadow Drive, provocó una enorme explosión de líquidos de gas natural, afectando a cientos de hogares y negocios en Deer Park y La Porte. La explosión dejó una columna de llamas que ardió por más de tres días, causando evacuaciones masivas y severos daños materiales.
Explosión en Deer Park ¿Accidente o acto intencional?
De acuerdo con Jerry Mouton, Jr., alcalde de Deer Park, el choque del SUV blanco contra el gasoducto “no fue un accidente”. Durante una entrevista, Mouton declaró que el incidente se está manejando como una investigación criminal debido a que “no se llega a ese lugar por casualidad”. Johnny Morales, coordinador de emergencias de La Porte, apoyó esta postura, afirmando que no hay indicios de que el conductor, Jonathan McEvoy, Sr., de 51 años, sufriera un evento médico que pudiera explicar el accidente.
Sin embargo, la familia de McEvoy sostiene lo contrario. Según sus declaraciones, Jonathan había experimentado convulsiones ocasionales en el pasado y estaba en proceso de recibir tratamiento. Su exesposa, Delma McEvoy, asegura que no cree posible que su exmarido haya actuado intencionalmente. “No tiene sentido. No era alguien capaz de hacer algo así”, afirmó.
La versión de los investigadores
Aunque las declaraciones de las autoridades han generado controversia, la Policía de Deer Park aún no ha concluido la investigación ni emitido un informe oficial. El teniente Chris Brown explicó que el caso sigue abierto y que están a la espera de los resultados del médico forense. “Mientras no tengamos evidencia concreta, no podemos llegar a ninguna conclusión”, comentó Brown.
Para los familiares de McEvoy, estas declaraciones contrastan con el enfoque inicial de los investigadores, quienes sugirieron desde un principio que el accidente podría haber sido deliberado. La familia ha proporcionado detalles sobre el historial médico de Jonathan, incluyendo un incidente previo en el que sufrió una convulsión mientras trabajaba, lo que complicó su capacidad para recibir tratamiento oportuno debido a problemas con el seguro de compensación laboral.
Contexto local y repercusiones en Houston
El accidente no solo afectó a Deer Park y La Porte, sino que también puso en el centro del debate la seguridad de la infraestructura petroquímica en la región. La explosión, que dañó viviendas y líneas eléctricas cercanas, resaltó las vulnerabilidades de las áreas residenciales colindantes con instalaciones industriales.
La respuesta de los servicios de emergencia y las evacuaciones fueron efectivas, pero este evento ha llevado a muchos residentes de Houston a cuestionar los protocolos de seguridad en caso de emergencias similares. Además, los sistemas de alerta comunitarios han sido objeto de críticas por su falta de cobertura y precisión.
Explosión en Deer Park: Próximos pasos
A medida que la investigación avanza, la comunidad de Houston sigue esperando respuestas claras sobre las causas de esta tragedia. Mientras tanto, la familia de McEvoy busca justicia y claridad sobre los últimos momentos de su ser querido. Delma McEvoy resumió el sentimiento de incertidumbre: “Jonathan era una persona normal, con una vida tranquila. Solo queremos saber la verdad”.
Más noticias: Houston Rodeo 2025: Un Anticipo del Evento Más Esperado en la Ciudad