Home Vida & EstiloSabores & Recetas Las hallacas venezolanas, una buena opción para Navidad

Las hallacas venezolanas, una buena opción para Navidad

by La Prensa de Houston

La cocina latinoamericana tiene muchos platillos con los que podemos festejar en esta época navideña. Especialmente en la cena de Navidad, cuando nos reunimos con nuestros seres queridos, queremos ofrecerles algo delicioso, y aunque no seas originario del bello país de Venezuela, puedes aventurarte en preparar este delicioso plato para ofrecer en tu mesa. Preparar las hallacas toma su tiempo, pero el resultado será delicioso. Así que sigue las instrucciones en la receta y date gusto con el sabor venezolano.   

Tiempo de preparación: 3 a 4 horas
Porciones: 50 

Ingredientes 

1 ½ Kg de carne de res (pulpa)

1 ½ Kg de carne de cochino (pernil)

½ kg de tocino

½ litro de aceite onotado

2 cabezas de ajo machacadas

1 ¾ Kg de cebolla

1 cebollin cortado en ruedas finas

1 ajoporro cortado en ruedas finas

10 ajíes dulces cortados en cubitos

3 cucharadas de alcaparras

4 cucharadas de encurtidos

Comino

Pimienta

2 tazas de tomate pelado y licuado

2 tazas de vino tinto de cocina

1 Litro de agua

1 Cubiyo de Costilla Maggi

2 1/2 Kg de harina de maíz precocida

2 Litros de agua

1 Caldo de Pollo Maggi

½ taza de aceite onotado

1 taza de caldo del guiso

1 cebolla cortada en tiras finas

1 pimentón cortado en tiras finas

400 g de pasas

400 g de aceitunas

400 g de alcaparras

Preparación

Corta la carne y el tocino en trocitos. En un sartén agrega el aceite y sofríe los ajos machacados, la cebolla, el cebollín, el ajoporro, el ají dulce y el pimentón.

Añade las alcaparras y los encurtidos, deja cocinar por 3 min. Añade las carnes, el tocino, el comino, el orégano y la pimienta. Incorpora el jugo de tomate, el papelón, el vino tinto y el agua con Cubito de Costilla Maggi. Cocina alrededor de 1 hora a fuego bajo. Rectifica la pimienta, deja enfriar.

Vierte la harina de maíz en un recipiente grande junto con el Caldo de Pollo Maggi. Añade el aceite  y el caldo del guiso, amasa hasta que esté suave. Forme 25 bolitas de 100 g.

Lava muy bien las hojas y corta a lo ancho. Corte 50 cuadros de 50×50 cm aproximadamente. Corte tiras de lo que quede de 8 cm de ancho.

En el centro de cada una de las hojas grandes, coloca una bolita de masa y, con las manos mojadas en agua, extenderlas hasta que estén delgadas.

En el centro de cada masa extendida, coloca una cucharada de guiso y adorna con cebolla, pimentón, pasas, aceitunas, alcaparras, encurtidos.

Dobla a lo largo la hoja sobre sí misma, haciéndole un doblez para que no se salga el guiso. Luego, dobla una de las puntas hacia el centro y después la otra. Envuelve con la hoja más pequeña colocándola al sesgo y luego coloca un cinturón con las tiras más pequeñas.

Amarra con el pabilo, dándole dos o tres vueltas a lo ancho y otras dos a lo largo. En una olla grande, coloca suficiente agua con sal. Al hervir, pon las hallacas, tápalas y espera a que hiervan.

Después, cuenta 30 min. Retíralas, escúrrelas y déjalas enfriar antes de llevarlas al refrigerador.

Ver más noticias